Cada cinco años, Ámsterdam se transforma en un espectacular escenario marítimo y acoge una de las celebraciones náuticas más grandes del mundo. Majestuosos veleros navegan junto a elegantes embarcaciones modernas, mientras más de dos millones de visitantes se reúnen para disfrutar de la oportunidad única de verlos de cerca. La tradición comenzó en 1975, cuando la ciudad celebró el 700 aniversario de su fundación y descubrió una nueva forma de celebrar su vínculo secular con el mar.
Especialmente para el evento y los invitados, hemos creado un divertido vídeo en el que imaginamos una SAIL alternativa, en la que los españoles llegan demasiado tarde y encuentran la ciudad completamente abierta, con un ligero toque japonés al final 😂.
Nuestra oficina goza de una ubicación privilegiada frente al mar, con lo que probablemente sean las mejores vistas de la ciudad. Tenemos pensado celebrarlo con una animada fiesta entre nuestros invitados, sobre todo porque este año no hemos participado en el Canal Pride. Nuestro edificio también alberga la oficina del capitán del puerto en la planta superior y tiene una historia muy interesante: fue inaugurado en 1955 por la reina de los Países Bajos y hoy en día se puede ver un vídeo muy divertido y peculiar.
La vida gay en el mar
La vida a bordo podía ser dura, agobiante y peligrosamente monótona, pero también extrañamente liberadora. Durante semanas o meses, cientos de hombres compartían la misma cubierta, con hamacas colgadas hombro con hombro, sin ningún sitio adonde ir y sin mujeres a bordo. Rápidamente se creaban vínculos que, en ocasiones, se convertían en discretas relaciones sexuales.
Se dice que el capitán Bartholomew Roberts tuvo un violento enfrentamiento con un miembro de la tripulación y su contramaestre.
Entre los piratas y las tripulaciones mercantes, era habitual la práctica del matelotage, una asociación entre dos hombres que compartían todo, desde la comida hasta la fortuna, y que a menudo alcanzaba un nivel de intimidad que iba mucho más allá de la amistad. Los marineros desarrollaron sus propios códigos y jerga para hablar de estos encuentros sin delatarse ante los oficiales, y en los viajes largos, estas relaciones se convertían en un secreto a voces.
La edad de oro de la navegación
Tras independizarse de España, a principios del siglo XVII, esta pequeña ciudad se transformó en la potencia dominante del comercio mundial. Ámsterdam se convirtió en la cuna del capitalismo moderno, y este auge económico financió una explosión de arte, cultura y arquitectura.
Los ricos comerciantes construyeron las elegantes casas del canal que aún hoy hacen famosa a Ámsterdam.
Sin embargo, la Edad de Oro también tuvo un lado más oscuro. Los barcos holandeses no solo transportaban especias y artículos de lujo, sino que también desempeñaron un papel fundamental en el comercio transatlántico de esclavos. La misma potencia marítima que trajo prosperidad a Ámsterdam también causó sufrimiento a millones de personas.
La Batalla de los Cuatro Días, 1666. Al final, nos inspiramos en esto para nuestro pequeño vídeo de IA 😀
A principios del siglo XIX, fue el Imperio Británico el que lideró el movimiento para abolir el comercio de esclavos. A través de su poder naval y diplomático, presionó a las naciones de todo el mundo para que pusieran fin a esta práctica brutal. Pero ya La famosa crisis de los tulipanes, la primera crisis bursátil de la historia, marcó el inicio del declive de Ámsterdam.
La fiesta de nuestra oficina para SAIL
Con nuestra ubicación privilegiada a pie de muelle, no hay mejor lugar para disfrutar de SAIL Amsterdam que nuestra propia oficina. Alrededor de 300 invitados de la industria arcoíris holandesa se unieron a nosotros para pasar la velada.
Esta reunión no es solo diversión y el impresionante desfile acuático, sino también una oportunidad para reunir a nuestra comunidad arcoíris, conectar, intercambiar ideas y fortalecer los lazos que la mantienen viva.
Estés donde estés, nunca sabes cuándo puede pasar un marinero, quizá no en un velero, pero sí con el mismo espíritu de aventura, libertad y deseo. Al igual que los marineros y piratas de antaño, todos estamos embarcados en nuestro propio viaje en busca de amigos, citas y amor. Cuando aparezca el barco adecuado, prepárate para subir a bordo.
Vuestros marineros ROMEO